Phoenix Canariensis en la Ciudad de México
Un proyecto de investigación —en curso— que explora las causas y consecuencias de la muerte de las palmeras Phoenix Canariensis en la CDMX.

El archivo gráfico recopila fotografías, información publicada y asociaciones personales en torno a la muerte de las palmeras, y utiliza el dibujo y el collage como herramientas de investigación. Organizado en capítulos de estudio, el archivo explora la procedencia de esta especie de palma, la llegada a la ciudad a principios del siglo XX como ornamento, la presencia urbana y el arraigo social, así como las causas y consecuencias de su muerte. El trabajo es una reflexión acerca de la transformación del paisaje urbano —y de nuestra relación como habitantes con él— como consecuencia del cambio climático. Los troncos de las palmeras muertas permanecen como monumentos del siglo XXI.
Esta pieza forma parte de la sección Futuro de la exposición Atlas de Arquitectura Contemporánea en México en el Museo Amparo de Puebla. (Curador de la exposición: Pablo Landa; asistentes curatoriales: Nuria e Inés Benítez).
Más info aquí.
Año: 2025–
Láminas individuales










